El
Acto en Banania
|
"Viegésimo
Aniversario"
Auditorio Palma, Palma de Mallorca, España, 30 de Marzo, 1989 |
(Daniel le pide leer la introducción a Marcos, Marcos sale y queda Daniel en escena) DR: Los críticos recién comenzaron a apreciar las obras de Mastropiero, cuando ya era grandecito. Cuando ya eran grandes hitos... en la historia de la música. Por ejemplo, un conocido crítico se resfrió. Se refirió... se refirió a Mastropiero; punto. Con esto termino. Con estos términos... le falta el... con estos términos... no le han puesto... ¿cómo es?... arriba de la "t"... ahí... a veces se borra... la diéresis. Mastropiero se ha creado fama de artista espiritual pero come todo... pero con métodos... con métodos pocos, claro... con métodos poco claros. Podríamos llegar a admirarlo siempre. ¿Y cuándo tomaremos? ... siempre y cuando tomáramos... tomáramos en cuenta su tenaza... su tenaz ambición. Tenaz, en el medio no hay nada, ambición. En los más prestigiosos foros internacionales en que estuve excitado... en que estuve he citado muchas veces ¿eh? ... muchas veces he citado el fracaso de su operación... el fracaso de su ópera Sión y el judío era antes... y el judío errante, que se basaba en una vieja leyendo ebria... en una vieja leyenda hebrea. ¡Me di cuenta enseguida! ¡No podía ser! ¡Ebria va con "hache"! Siempre dije que dicha ópera fracasó porque no muestra los sexos, dos... los dos sexos... no muestra los éxodos de dicho pueblo, y por eso Mastropiero soportó ¡ha batido un huevo!... soportó abatido un nuevo fracaso. Por esos días Mastropiero enfrentó grandes problemas: chocó con la bici... con las vicisitudes más adversas. Por entonces conoció a los Condes de Freistadt, y cuando ya no podía más, sacudió a la condesa... acudió a la condesa. Ella lo conectó a Mastropiero con el agregado cultural de la embajada de la República de Banania. Aquí termina la anécdota, pero él te mató. ¡Da vía, da!. ¡Pará!. Más... pero el tema todavía da para más. Esto es, todo esto... todo esto es... todo... Esto es, todo... todo, esto ese, todo eso es. Éste todo, oh, ¿qué es esto?, éste se, éste se, todo eso se, eso se tostó, ese seto es dos, dos tes, dos, eso es sed, esto es tos, tose tose toto, o se destetó teté o es ... Ahhh... ¡esto es todo! CN: Sí, una vez más, si lo arruinaste ¡todo, todo, todo! DR: Eres injusto, César Augusto. CN: ¿Yo soy injusto? Cuando vos lo echaste todo a perder... DR: Yo no eché nada a perder. CN: ¿Ah, no? DR: Estaba echado ya. CN: Pero por favor, Daniel... (mutis
de Núñez y de Daniel, que en off sigue hablando)
|
Espectáculo: |
Video: |
||||||
|
|
Versión
anterior
de la obra "Viegésimo Aniversario" - Teatro Coliseo, Buenos Aires, Argentina, 1987 |
MM: La siguiente obra del presente recital, ilustra un período poco conocido de la juventud de Johann Sebastian Mastropiero. Los críticos recién uhhhhh... DR: Los críticos recién comenzaron a apreciar las obras de Mastropiero cuando ya era grandecito... cuando ya eran grandes hitos en la historia de la música. Por ejemplo, un conocido critico se resfrío... se refirió... se refirió a Mastropiero. Con esto termino... Con estos términos. Le faltaba el... Mastropiero se ha creado fama de artista espiritual, pero come todo... pero con métodos... con métodos pocos, claro... con métodos poco claros. Podríamos llegar a admirarlo siempre. ¿Y cuándo tomaremos? ... siempre y cuando tomáramos... siempre y cuando tomáramos en cuenta su tenaza... su tenaz ambición. Van separados... Tenaz, ambición. En los más prestigiosos forros internaciona... ¡Foros, foros!... foros internacionales en que estuve excitado... en que estuve he citado muchas veces ¿eh? ... muchas veces he citado el fracaso de su operación... el fracaso de su Ópera Sión y el judío era antes... y el Judío errante... errante... ¡foros!... que se basaba en una vieja leyendo ebria... en una vieja leyenda hebrea. ¡Ebria va con "h"! Siempre dije ¡qué dicha!.. siempre dije que dicha ópera no describe con acierto los sexos, dos... los dos sexos... los éxodos de dicho pueblo, y por eso Mastropiero soportó ¡ha batido un huevo!... un nuevo... soportó abatido un nuevo fracaso. ¿Hasta aquí lo critican? Y yo que sé... hasta aquí la critica. Por esos días Mastropiero enfrentó grandes problemas: Chocó con la bici... con las vicisitudes más adversas... ¿qué le tocaron?... con las vicisitudes más adversas que le tocaron en suerte. Vivía acostado por las dudas... jeje... acosado por las deudas. Pero, ¡resistió a ese coso!... pero... pero resistió ese acoso por eso... por esos... por esos tiempos conoció a los Condes de Freidstadt, y cuando ya no podía más sacudió a la condesa... acudió a la condesa... acudió a la condesa... foros... que era la persona, ¿y doña?... que era la persona idónea. Idónea... errantes. La condesa lo conectó a Mastropiero con el agregado cultural de la embajada de la República de Banania. Aquí termina la anécdota, pero él te mató. ¡Da vía, da!. ¡Pará!. Más. Pero el tema todavía da para más. Esto es, ¿todo?, ¿todo? esto es ... todo esto es... todo... Esto es, todo... todo, esto, ese, todo eso es. Éste todo, ¿qué es esto?, éste se, éste se, todo se, eso se tostó, ese seto es dos, dos tes, dos, esto es sed, esto es tos, tose tose toto, o se destetó teté o es ... ¿es esto todo, eh? ¡ESTO ES TODO! MM: Mastropiero trabajó durante un tiempo como músico oficial del Gobierno de la República de Banania. En eso años, Banania era gobernada con mano firme por el general Eutanasio Rodríguez, llamado "el protectorízimo". Eutanasio, por sobre todas las cosas, veneraba a la Constitución Nacional. Tanto que mandó a construir un imponente mausoleo para conservar sus restos. También, a su iniciativa, se debió la creación de la "Biblioteca Nacional de los Derechos Cívicos", y además prometió que, cuando el pueblo esté lo suficientemente maduro, dicha biblioteca sería abierta al público. Una de las obras que conocemos de esta etapa de Mastropiero es la canción infantil "El conejito inocente"; en realidad, lo que se conserva es la versión censurada de la misma, cuyo texto dice: "Había una vez y comieron perdices". También compuso sobre versos del mismo autor una canción que no llegó a estrenarse titulada "Viva la Libertad". Lamentablemente no se ha conservado el nombre del poeta ni el poeta. Pero la partitura más importante de esta época de Mastropiero es la "Canción de Homenaje al protectorízimo", que se estrenó en un solemne acto con la presencia del propio Eutanasio.
|
|