Información de contratapa:
Un hombre
y su vida, sus vidas, suelen constituir el más intrincado misterio.
¿Qué es lo que lleva a quien frecuencia los sets, los
escenarios, los teatros y los viajes, los aviones -el ajetreo, el
ruido, la aceleración, los sonidos del triunfo y del mundo-
a buscar el silencio de una pantalla y un teclado, para bucear en
recuerdos, reconstruir vivencias, elaborar desde otra zona, la literatura,
peripecias diferentes, de otros y, sobre todo propias? "El placer
de la escritura y de recrear las palabras del pasado", parecen
respondernos él, Daniel, a presentarnos gozosamente esta incursión
por otros carriles, por otros géneros.
Como
dice Joan Manuel Serrat en el prólogo, este volumen reúne
"...historias (...) donde conviven con naturalidad coincidencias
y casualidades de manchas y mellizas, con ex mujeres de uno"
Es cierto: en estos cuentos, los recursos son clásicos, pero
no por ello resultas previsibles. Muestran lo que ve en sus paseos
diarios a orillas del Río de la Plata un caminador forzoso
que debe bajar el colesterol, un paisaje humano de un parque en Madrid,
los sonidos del amor tras las paredes demasiado finas de un hotel
de lujo... son historias que muestran, sí, tres heridas básicas
del hombre: la de la muerte, la del amor, la de la vida. Pero, por
sobre todas las cosas, una vez más, muestran la vida.
Nora
Dottori