El latín, o violín de lata, es parodia luthierana del violín  de la orquesta, y el original fue construido  por Gerardo Masana a partir de una lata de galletitas. 
Tras el robo de este instrumento en 1972 Iraldi y Masana construyeron los latines actuales a partir de  latas de  jamón envasado a las que, luego de vaciarlas, se les agregó el mástil y un  clavijero de cuatro cuerdas. 
La afinación es idéntica a la del violín común y posee la  misma versatilidad que éste, lo que le ha valido ser incluido en la mayoría de  las obras del grupo. 
El grupo posee en la actualidad cuatro de estos  instrumentos. 
*Intérpretes: Carlos López Puccio, Daniel Rabinovich, Jorge  Maronna y Carlos Núñez Cortés. 
* Se estrenó en la obra: Canción a la cama del olvido en la  primera presentación de Les Luthiers en Editorial Abril (1967). 
También se lo puede oír en: La hora de la nostalgia, Trío Op  115, Cuarteto op.44, Encuentro en el Restaurante, Teresa y el oso, Los premios  Mastropiero,  Ya no te amo Raúl, Pepper  Clemens…(2002), El alegre cazador..., La bella y gracioza moza..., Vientos gitanos, Il  sitio di Castilla (entre otras).