![]() |
LOS PREMIOS MASTROPIERO
|
"Los Premios Mastropiero" |
(Ataca Obertura) MM: Buenas noches, señoras y señores. Buenas noches Ramírez DR: Buenas noches Murena. Tenemos hoy el honor de conducir esta fiesta tan esperada... MM: ...la entrega de los premios Mastropiero... DR: …los premios Mastropiero celebran la excelencia de la producción artística. MM: Estamos transmitiendo en vivo desde el Ceremonial Grand Palace, así llamado porque se utiliza Palas ceremonias. DR: Los Premios Mastropiero, son entregados por la Academia Mastropiero de las Artes. MM: Estos premios se entregan todos los años. ¿Sabe porqué? DR: (desconcertado) para que no queden amontonados en el sótano. MM: Que ocurrente. No, no, estos premios son la continuación de los que daba la célebre protectora de las artes, Doña. Consuelo Rivas, los famosos "Premios Consuelo" DR: ¡Gala una, galas dos, galas tres!
DR: Y ya comenzamos con el premio "Mejor Director". Es... para Kevin... Porta, por su magnífica adaptación del Otello de Shakespeare. CN: Muchas gracias. Quisiera dedicar este premio a los jóvenes y dejarles una reflexión: Yo no estoy donde estoy por casualidad. Mi éxito es fruto de mi trabajo. Me esforcé mucho para estar donde estoy: pisando cabezas, mintiendo, serruchando… DR: ¡Bueno, bueno! Siempre esa personalidad rebelde. CN: Sí, la verdad es que se me ha considerado siempre un director trasgresor. DR: Sí, porque nunca pagó los impuestos. MM: Kevin, Dicen sus detractores que ahora que lo han contratado en Hollywood usted un poco se ha comercializado. CN: Discúlpeme, pero mis últimas tres películas lo desmienten: Ricardo Tercero, Enrique Octavo y Batman Once. DR: Sabemos que está avanzada la filmación de su próximo bodrio... CN: ??? DR: .... de su siguiente bodrio.... CN: Sí, sí, efectivamente, si, es una película de suspenso en la línea de "Psicosis" pero claro, no tan profunda, ¿no?, digamos que tiene un enfoque más superficial, casi podríamos decir... epidérmico. En lugar de "Psicosis"su título será "Psoriasis". DR: Ahora lo acusan de haber alterado la esencia del drama shakesperiano. CN: ¿Pero por qué? Si mi adaptación del Otello de Shakespeare ha sido muy respetuosa. MM: Bueno la música, la han criticado bastante... CN: ¿La música?... pero si la música es shakespereana, renacentista...
MM: Ay, ay, Shakespeare da para todo, ¿eh? DR: Si... MM: Le digo porque yo conozco todo Shakespeare en inglés... DR: No me diga MM: Si, no lo he leído por que no sé inglés, pero lo conozco. Y bueno, el Otello es una tragedia terrible... DR: Ah, entonces no la voy a ver. MM: No, pero es una gran obra... DR: Ah, si? MM: "Otello, el moro de Venecia" DR: ¿Qué, era negro? MM: Si...bueno no todos los moros... éste era negro, sí... hay distintos tipos de moros, están los moros del interior, y los moros en la costa. DR: y de Morón... MM: Pero éste era negro, moro...chazo. DR: No me diga... MM: Claro, es O´tello DR: Ah, tiene el... MM: Sí, el apócrifo...Y mire si será irlandés, que en irlandés antiguo Tello quiere decir alojamiento. Y bueno Otello es una historia terrible, que ya empieza medio mal, porque Otello estaba casado con Desdémona, que era una hermosa mujer, pero provenían de familias enemigas, los Capuletos y los Montescos. Pero se casan igual, lo cual algunos autores lo vinculan con las teorías de Darwin... DR: ¿Por qué? MM: Que se haya casado con Desdémona, claro, porque el hombre desciende del mono, y la mujer desde...mona. Si uno que lo escucha y no... (Aplausos del público) DR: Debe haber entrado algún famoso...de acá no se ve... MM: No, no vemos nada. Le decía, él estaba casado con Desdémona, claro, si a usted le dicen así parece que uno no lo cree, no?... DR: ¿Qué? MM: Todo lo que le dije recién. DR: No, yo no le creo, pero me encanta, siga siga... mientras estamos fuera de cámara no importa... MM: No, pero esto es Shakespeare...y bueno si quiere le sigo contando. Resulta que una noche, Otello caminaba por ahí, por las murallas, por la guardia del castillo, DR: ¡Opa! ¡Que julepe! MM: Si, entonces el tipo le dice "¡Papá!", y lo quiere abrazar, lo ve al padre, y no puede porque es un ser etéreo, un espectro, un fantasma, un ser etéreo...porque hay fantasmas "mono" y fantasmas "etéreos". Entonces lo quiere abrazar, no puede, por la razón antes mencionada, y el padre le dice "Vengo a decirte que Desdémona te es infiel", hay que decir eso, ¿eh?... DR: Más siendo fantasma, ¿no? MM: Claro, pero le ponen una voz oohhhh, así... DR: En "etéreo"... MM: En "etéreo", sí. Imagínese cuando Otello escucha eso dice "No, pero por qué decís eso" y....se esfuma la imagen, el fantasma se esfuma, y Otello dice "Me quedé sin señal". Se queda pensando "Ya me dijo mi psicóloga que eras un padre ausente". Pero igual le queda dando vueltas en la cabeza lo que le dijo el fantasma del padre, y se va a su palacio con la duda en su mente, va recorriendo los salones diciendo la famosa frase "Ser o no ser...yo no saber...", y después sigue caminando, va, atraviesa el cementerio y justo encuentra los restos del que había sido el bufón de la corte, agarra la calavera, la famosa calavera, ¿vió que siempre Otello está con la calavera?, y le habla a la calavera, le dice "Te noto desmejorado" y la calavera no le contesta, por supuesto... porque calavera no chilla. Y entonces duda, Otello "¿Qué hago? ¿Será Inocente Desdémona? ¿Será culpable? Yo por las dudas la mato". Y entonces va y vuelve dispuesto a estrangularla. Ella pobrecita está ahí acostada en su cama mirando televisión... DR: ¿Miraba televisión? MM: Si, en Venecia había televisión, ¿no ve que es la ciudad de los canales? (Aplausos) MM: ¿Quién es? DR: No sé, no la conozco. MM: Bueno se la hago corta, está ahí ella acostada, entra Otello al dormitorio sigilosamente, ella no lo ve, entre que está oscuro y él es negro... y va y la estrangula sobre el tálamo nupcial. DR: ¿En un árbol la estrangula? ¿En un tálamo? ¿Arriba del tálamo? ¿O a la sombra del tálamo? ¿Se suben al tálamo? MM: No, no, espere, espere.... DR: Y si ella es mona puede subir, porque... MM: No, no me entendió... DR: Son altos algunos tálamos, como 30 metros tienen los que tengo en casa son... ¡hoja caduca! Pierde la hoja en invierno, sí... se queda sin hojas pobrecito el tálamo. MM: No, pero... a ver como se lo explico... DR: Ah, pusieron helechos... por si se caen del tálamo, están los helechos, está bien, es una medida de seguridad por que el helecho siempre es verde, está muelle. Y si se cae del tálamo se puede matar... y si la mata no la puede estrangular. MM: Si, poder puede... DR: Si, pero una vez que está muerta es medio... redundante MM: Si, una redundancia...no, a ver.. DR: ¿Cómo que no? hoja caduca... MM: No, estoy tratando de hacerme entender... no es fácil le diré... Desdémona está acostada sobre... ¿la palabra cama la conoce?... Sobre la cama, y ahí va Otello y la estrangula. DR: ¿Quitaron los árboles? MM: Si, quitaron los árboles... DR: ¿Y los helechos? MM: ¡Uy, que noche larga va a ser!... Los helechos los dejaron DR: Ah, los dejaron. MM: Sí, hubo discusiones, no sabían que hacer, y vino uno "¿Qué hacemos con los helechos?", mire, justamente lo que me está preguntando usted, y la gente escribía cartas, debates por televisión, hasta que al final el director vino y dijo "Yo decido que los helechos deben quedarse" DR: ¿Por qué? MM: Porque lo importante es el hecho. DR: Entregaremos ahora el premio en esa difícil especialidad que es el unipersonal. JM: Juan no pudo venir yo, que soy su amigo, voy a recibir su premio. DR: Felicitaciones para Juan. JM: Juan no cree en estos premios. Siempre me dice: "Mirá eso está todo arreglado, los del jurado son unos corruptos, el que paga, gana, el que no paga, chau. Él nunca quiso pagar. Pero parece que esta vez cambió de idea. Gracias. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
Espectáculo: |
Video: |
||||||
|