Cronología de Les Luthiers |
![]() |
1967 |
![]() |
1968 El 18 de enero se estrana la pieza teatral "Argelito, el secuestrado" con música de Gerardo Masana y Jorge Maronna, luego algunas de esas obras pasarían al repertorio de Les Luthiers. De abril a junio Les Luthiers participa en el programa televisivo "Somos Todos Mala Gente" en el Canal 7 de Argentina. Entran al grupo Julio Raggio y Clara de Rabinovich, como músicos contratados para suplir la ausencia de Daniel Rabinovich que pidió licencia por unos meses para terminar sus estudios universitarios. |
![]() |
1969 |
![]() |
1970 En la segunda temporada de "Blancanieves " se suma a Carlos López Puccio. Continuan con el café Concert con "Querida Condesa", Neiman deja el grupo y se suma por unos meses el músico Máximo Lamalfa. Desde el 19 de noviembre hasta el 1 de diciembre se graba el primer disco de Les Luthiers: "Recital Mastropiero" pero por falta de dinero para el sobre, no verá la luz hasta el año siguientes en otro sello grabador. (Verna y Puccio participan de esta grabación, no así Neiman, ni Lamalfa que ya se habían desvinculado del grupo) |
![]() |
1971 Durante la gira marplatense de Enero de 1971, Ernesto Acher conoce a Les Luthiers y en febrero Carlos López Puccio se integra como un nuevo socio en Les Luthiers. Marcos Mundstock de toma un año fuera de los escenarios con Les Luthiers y quien lo reemplaza es Acher. El 9 de abril se estrena en Rosario "Les Luthiers, Opus Pí" Les Luthiers es contratado para montar un espectáculo que promociona el lanzamiento comercial del shampoo Breck. El sello Trova reedita "Recital Mastropiero" bajo el nombre: "Sonamos, pese a todo (Recital Mastropiero) |
![]() |
1972 El 29 de mayo se estrena "Recital 72" con los 7 luthiers en escena (Acher, López Puccio, Masana, Maronna, Mundstock, Núñez Cortés y Rabinovich) Se edita por el sello Trova el segundo disco "Cantata Laxatón" Se emiten por televisión 2 especiales de Les Luthiers en el programa "Los Mejores". El 6 de noviembre se realiza el primer recital sinfónico del grupo en el Teatro Ópera, de Buenos Aires, con el Esemble Musical de Buenos Aires. Primera gira internacional (Uruguay) |
![]() |
1973 |
1974 |
|
1975 |
![]() |
1976 |
![]() |
1977 Gira internacional de "Viejos Fracasos" por México, Chile. Uruguay y Brasil (con una versión especial en portugués). (el dvd de "Viejos Fracasos" corresponde a esas funciones de Chile). El 9 de septiembre se estrena "Mastropiero que Nunca" en el Teatro Odeón. |
![]() |