JOHANN SEBASTIAN MASTROPIERO
Sus composiciones más detacadas

La Cantata Laxatón, dedicada a un producto medicinal al que le estaba especialmente agradecido.

El madrigal reminiscente "Té Para Ramona" (Opus 7)

Para la película "El Látigo y La Diligencia" del director Ralph Cocarda compuso el aire de danza pecuaria con laudación percutoria (Opus 12)

La "Rhapsody in balls" también conocido como Blues Opus 14 o Blues del fortín.

El "Ciclo de sonatas para latín y piano Opus 17" compuestas especialmente para el matrimonio de Rudolf y Gundula von Lichtenkraut

El ciclo de las tres canciones levemente obscenas:
"Si te veo junto al mar" también llamada "Cuyanito"
La "Canción de la cama del olvido"
"El Polen ya se esparce por el aire" (Opus 21) también llamada "La consagración de la primavera".

Cantata De La Planificación Familiar (Opus 22)
que incluye "Desconfíe del ciclo natural" y el "Calypso de las Píldoras".

"Conozca el interior", chacarera del ácido lisérgico (Opus 24)

Sobre ritmos autóctonos de la Provincias Unidas del Río de la Plata compuso la "Zamba de la ausencia" (Opus 25)

El "Quinteto de Vientos", también llamado El Ventilador (Opus 28)

La canción de cuna "Berceuse" (Opus 36)

El ballet leído "El Lago Encantado" (Opus 37)

"El Cuarteto Opus 44" dedicado a su tía Matilde.

El cantar bastante de gesta "Epopeya de Edipo de Tebas" (Opus 47)

El divertimento matemático "Teorema De Thales" (Opus 48)

El scherzo concertante "El alegre cazador que vuelve a su casa con un fuerte dolor acá" (Opus 53)

"El Concerto Grosso Alla Rustica" (Opus 58)

"Candonga de los Colectiveros", híbrido de candombe y milonga en "Sonamos pese a todo" (Opus 61) / en "Querida Condesa" (Opus 28)

El Oratorio para niños, Opus 61, "Las Ratas", más conocido como "El Orratorio" u "Orratorio de las Ratas".

"El Bolero de Mastropiero" (Opus 62)

La música proselitista (opus 68,3) "Vote a Ortega", a pedido del Doctor Alberto Ortega.

El noménclator sacro-polifónico "Gloria Hosanna, That's The Question" (opus 83)

El "Trío Opus 115" interpretado por el trío Euterpe.

La canción rusa "Oi Gadóñaya".

El "Coro de los patriotas Siracusanos" también llamada "Calypso De Arquímedes" de la ópera "Arquímedes de Siracusa".

La "Suite De Los Noticiarios Cinematográficos" a pedido de la Asociación Internacional de Prensa Filmada.

El cuento sinfónico "Teresa y El Oso"

La ópera "Il Sitio De Castilla", con música de Johann Sebastian Mastropiero y Azuceno Mastropiero y libro de Portimiglia, Cildáñez, Camiluzzi, Caldocane, Ospedalicchio y Lazzaretti.

El madrigal "La Bella Y Graciosa Moza Marchose A Lavar La Ropa" encomendado por la duquesa de Lowbridge.

Para el estudio de cine de Skinny Walrus compuso la música para la película "El Asesino Misterioso" del director Ralph Smith.

La música para el documental "Visita a la Universidad De Wildstone"

También para la película muda "Kathy, La Reina Del Saloon" en el célebre Vieux Royal.

Compuso la música de las tres versiones de "El Beso de Ariadna"

El número de hall music "Lazy Daisy" que se estrenó en el cabaret de su hermano Harold.

La "Cantata Del Adelantado Don Rodrigo Díaz De Carreras, De Sus Hazañas En Tierra De Indias, De Los Singulares Acontecimientos En Que Se Vio Envuelto Y De Cómo Se Desenvolvió", cuya vida leyó en la biblioteca de la opulenta Marquesa de Quintanillas.

La ópera bilingüe "Cardoso en Gulevandia"

Sobre letra del poeta campestre Harvey Johnson compuso la canción "Sólo Necesitamos".

El Ten Step "Pepper Clemens Sent The Messenger; Nevertheless The Reverend Left The Herd" en la fiesta de repudio al doctor Schmerz von Utter.

Para el día de la Boda del Jeque Nomemojes compuso la "Serenata Medio Oriental"

La "Serenata Tímida", pero de la versión de "Humor dulce hogar" de 1985.

La opereta Rusa, "El Zar Y Un Puñado De Aristócratas Rusos Huyen De La Persecución De Los Revolucionarios En Un Precario Trineo, Desafiando El Viento, La Nieve Y El Acecho De Los Lobos" bajo el seudónimo de Klaus Müller.

"El Romance del Joven Conde, La Sirena, El Pájaro Cucú. Y La Oveja", inspirada en la hacienda de su amigo Gustav Schafdörfer.

En la República de Banania, bajo el gobierno del general Eutanasio Rodríguez compuso "la canción de homenaje a Eutanasio" en "El Acto en Banania"

La música de la serie televisiva "Deber Imposible" en el episodio: "¿Quién Mató a Tom Mc Coffe?"

La ópera "Don Juan" De Mastropiero, llena de complicaciones.

Para Beatrice Corsini el madrigal "Amami, Oh! Beatrice"

El pa' de merengue "El Negro quiere Bailar".

La balada "A La Playa Con Mariana" compuesta a pedido de su amante y protectora, la Duquesa Sofía Von Stauben.

El bolérolo "Perdónala", plagiando un pasaje de la tercera sinfonía de Günther Frager, además de toda su biografía.

La sonata a la carta "Para Elisabeth".

La pequeña serenata para grandes instrumentos "La Princesa Caprichosa".

La ópera "La Hija De Escipión"

Para el C.E.A.S. (centro estatal de asistencia al suicida) compuso el disuacidio "La Vida Es Hermosa".

La obra sanitaria "Loas al cuarto de baño"

El tangum "Gloria de Mastropiero"

La cantata "Los Milagros de San Dádivo"

El Bolero "Ya no te amo, Raúl" para Guadalupe Luján.

La obra: "Valdemar y el Hechicero"

La opereta medieval "El Cruzado, el Arcángel y la Harpía"

La ópera "Las bodas del Rey Pólipo"

La Cumbia epistemológica "Dilema de amor" a cargo del grupo "Los Brillantes"

El vals criollo "Aria Agraria"

El himno exorcista para la exorcítara en "El día del final"

La obra "La comparsa de los bichos"

(Según un texto inédito: la "Canción a la Independencia de Feudalia" también fue compuesta por Mastropiero).

No se incluyen las obras de "Mas tropiezos de Mastropiero"

Nota:
Aunque no hay ninguna certeza de la autenticidad de todos estos datos, ya que fueron extraído de la biografía de Mastropiero, que, como bien se sabe, no es otra cosa que una copia textual de las memorias del compositor Günther Frager.
Recopilado por: Lea Devecchi (Luthierólogo)

Les Luthiers online